Por Lindsay Dixon García
El Dr. Ulf Erlingsson ha liderado una larga y distinguida carrera como científico, inventor y activista por los Derechos Humanos. Él ha sido el actor principal en eventos y descubrimientos importantes que lo han llevado desde su país natal Suecia, a pasar por la Cortina de Hierro, Centro América y finalmente a los Estados Unidos de América. Tiene un pensamiento innovador y siempre está planeando su próximo proyecto o investigando una hipótesis científica. Su importante presencia internacional como geofísico y activista han sido gracias a que desde muy temprana edad ha desarrollado su curiosidad natural y su pasión por los derechos humanos.
Desde su nacimiento en Knislinge, Skåne, Suecia en mayo del 1960, creció con dos intereses principales por la ciencia y el activismo. A edad temprana se convirtió en líder organizando comunidades en su ciudad natal para defender el ambiente y promover el desarrollo sostenible. Su gran pasión nunca ha descansado y a sus 19 años comenzó sus estudios universitarios, convirtiendo su pasión en su carrera. Se graduó de la universidad de Lund con un BSc en Geociencias y continuó sus estudios para luego obtener su título de Doctor en Geografía Física de la Universidad de Uppsala. Su investigación de grado fue en geomorfología del fondo de las costas de Österlen, Skåne, Suecia. Además, completó estudios postdoctorales en Copenhagen, Dinamarca.
El Dr. Erlingsson ha sido un investigador activo en el campo de la Geografía Física y sus investigaciones y hallazgos han sido publicados en numerosas respetadas revistas académicas. En su vida profesional ha estado al frente de los estudios sobre el transporte de sedimentos costeros, monitoreo de derrames, geomorfología subacuática, al igual que en la interacción de glaciares, hidrología y cambio climático relacionados con el final de la última Edad de Hielo. De otro lado, como socio senior de AB Hydroconsult, el gobierno sueco le invitó a servir como experto para supervisar las mediciones de derrame de sedimentos de los trabajos de dragado para la conexión Øresund. Este fue el proyecto más ambicioso de monitoreo de derrame, antes visto. Otro proyecto notable fue desarrollar un perfilador de subfondos hecho a la medida para que se enfoque especialmente en el reto difícil de mapear los sedimentos en el fondo de la Bahía Örserum, con análisis geoestacionario del volumen de contaminación en el material orgánico.
Mientras trabajaba con AB Hydroconsult sirvió como consultor en Centro América, de hecho uno de los proyectos más notables en los que trabajó fue el mapeo de desastres naturales y el desarrollo de un SIG para la planeación regional de Nicaragua. Como coordinador técnico, también realizó un mapeo de amenazas del noroeste de Nicaragua relacionado con el riesgo de grandes inundaciones por desplazamientos de masa. Gracias a la implementación de su sistema de apoyo SIG, se lideraron nuevas perspectivas tecnológicas para desarrollar en la planificación del país. Adicionalmente, en Costa Rica lideró investigaciones sobre sedimentación y erosión de embalses usando un sistema de sonar side-scan, y un perfilador de subfondo y levantamiento batimétrico.
Durante su práctica e investigación, el Dr. Erlingsson encontró soluciones a problemas existentes y desarrolló varias herramientas de software. Su invención más importante es SediMeter™, un instrumento de medida con un microprocesador-base. Esta herramienta fue diseñada para ser usada con ambientes de baja energía y proporcionar una alta resolución. En los últimos 30 años ha continuado desarrollando, actualizando y perfeccionando el SediMeter™ como una herramienta vigente.
Luego de varios años de trasladarse permanentemente a los Estados Unidos de América, el Dr. Erlingsson dejó a AB Hydroconsult y fundó Lindorm, Inc. en el 2006, donde permanece como su CEO y presidente. La compañía está dedicada a la investigación, el desarrollo y la fabricación de instrumentos y muestradores para estudios de sedimentos, al igual que servicios de consultoría para el mercado global.
En medio de su trabajo de diseño de dispositivos oceanográficos del siglo 21, el Dr. Erlingsson también continuó su investigación sobre temas geográficos que prepararon el camino para descubrimientos fascinantes. Uno de esos descubrimientos fue los lagos capturados. Donde planteó la hipótesis de que un lago capturado debajo de la capa de hielo Laurentide (que cubrió Canadá) se vació catastróficamente a través del Mississippi y con esto aumentó la Corriente del Golfo, aumentando significativamente la circulación en el Atlántico Norte. Como resultado, esto desencadenó la fase cálida Bølling al final de la Edad de Hielo hace unos 14.600 años. Este fue quizás el calentamiento climático más fuerte registrado y uno de los mayores aumentos del nivel del mar. Si la hipótesis se mantiene bajo escrutinio, podría explicar por qué todas las Edades de Hielo han llegado a su fin.
El Dr. Erlingsson también investigó el mito de Atlántida, haciendo uso del conocimiento geográfico de vanguardia con el texto original griego de Platón, en un análisis científico detallado. Predijo que, si la ciudad hundida de Atlántida tuviera una contraparte histórica, sería un cráter de impacto de un meteorito en el fondo del Mar del Norte, cerca del extremo suroeste del “Banco Dogger”. Prominentes arqueólogos han escrito sobre “Doggerland” y geólogos de la industria del petróleo han confirmado la existencia de un cráter causado por el impacto de un meteorito de las dimensiones correctas y en el lugar correcto; confirmando la hipótesis del Dr. Erlingsson. Su hipótesis se puede encontrar en el libro titulado, Atlantis from a Geographer’s Perspective: Mapping the Fairy Land (Atlántida vista desde la perspectiva de un geógrafo: mapeando de la tierra de las hadas), publicado en los Estados Unidos y Japón.
Sin embargo, probablemente el mayor logro del Dr. Erlingsson, y sin duda lo más cercano a su corazón ha sido su participación en la lucha por la democracia y la libertad en todo el mundo. A pesar de la oposición que ha encontrado a lo largo de su carrera, ha persistido en su misión de liberar a los ciudadanos de las cadenas del comunismo, la injusticia y la desesperación. Proteger los derechos humanos de las personas sin importar su ubicación o circunstancias es lo que realmente más le importa al Dr. Erlingsson. Fue una pieza fundamental para volver a conectar las universidades que estaban detrás del Cortina de Hierro con el mundo exterior. Dirigió un proyecto para establecer laboratorios SIG en los recién liberados estados bálticos después de la caída de la Unión Soviética. Desde 2011, él ha sido una figura importante en la lucha no violenta contra los presidentes Chávez y Maduro en Venezuela. Tomó la iniciativa de lanzar la Operación Libertad Venezuela y la Fuerza de Paz Venezuela, que son fuerzas voluntarias de mantenimiento de la paz compuestas por exiliados con el objetivo de evitar que el caos predomine el día que la dictadura finalmente caiga.
Finalmente, el Dr. Ulf Erlingsson ha forjado su camino en el mundo a través de la creación de muchas tecnologías, al igual que sigue impactando en forma importante y positiva las vidas de sus conciudadanos del mundo. Nunca le falta pasión, y persigue cada hipótesis y cada sueño con una actitud inagotable de esperanza y oportunidad.
Bibliografía Seleccionada
- Erlingsson, U., 1991: A sensor for measuring erosion and deposition. Journal of Sedimentary Research, Vol. 61, Nr. 4, pp. 620–623.
- Jansson, M.B., and Erlingsson, U., 2000: Measurements and Calculations of Sedimentation in a Flushed Reservoir resulting in a sediment budget. Regulated Rivers: Research and Management, Vol. 16, pp 279-306.
- Erlingsson, U., 2004: Atlantis From a Geographer’s Perspective: Mapping the Fairy Land. Lindorm Publishing. ISBN 0-9755946-0-5. 112 pp. (Also published in Japanese, Hara Shobo, ISBN 4-562-03878-0).
- Erlingsson, U., 2005: A geographic comparison of Plato’s Atlantis and Ireland as a test of the megalithic culture hypothesis. Atlantis 2005 Conference Proceedings, Greece.
- Erlingsson, U., 2007: Comment to “Outburst flooding and the initiation of ice-stream surges in response to climatic cooling: A hypothesis”. Geomorphology Vol. 86, Issues 1-2, pp. 214-216.
- Erlingsson, U., 2008: A jökulhlaup from a Laurentian captured ice shelf to the Gulf of Mexico could have caused the Bølling warming. Geogr. Ann. 90 A, Nr. 2, pp. 125-140 .